LA FANTÁSTICA PAPA
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
La papa es un producto versátil. Quiere decir de que, es un producto, se adecua tanto a los sabores dulces como a los salados
Hay que tener en cuenta de que en el Perú existen más de 4,000 variedades de papas de todos los sabores, tamaños y colores
Quienes disfrutaron las mejores papas, en cuanto a sabor y calidad fueron los invasores castellanos que llegaron a nuestras tierras en el siglo XVI
La papa puede ser consumida sancochada en agua o en todo caso asada en hornos de tierra, frita en aceite o grasa de cerdo, etc.
De otro lado, la papa, también tiene un uso medicinal. Suelen desinflamar las infecciones de diversas piezas dentales.
Aquí algunos paltos que se pueden elaborar con la magnífica papa
Papa rellena.
Es como su nombre lo indica. Primero se cocina la papa en agua. Se sancocha.
Enseguida se tritura, se hace un puré
Aparte de hace un aderezo con carne de res, de pollo, sangre de pollo -se puede utilizar según el gusto y la disponibilidad económica-, cebolla, ajos, ají colorado, pimentón en polvo, pasta de tomate, pasas, aceituna y huevo.
Se hace una especie de un pequeño bollo. Se ahueca. Se rellena. Se fríe en abundante aceite.
Se sirve con arroz blanco y una salsa criolla de cebolla morada, ají en tiras.
Causa rellena.
Aquí de nuevo la papa. Es el protagonista de este plato bien peruano.
Bien lavada la papas se sancochan. Se puede utilizar papa blanca, amarilla, de acuerdo a las posibilidades económicas y gusto del cocinero.
Sancochadas. Se hace un puré. Se sazona con sal ají amarillo y limón.
Se colocan en capas y se rellena con verduras picadas o con pollo deshilachado. palta, huevo, etc. Se completa el relleno con mayonesa y al final una aceitunas de botijas de adorno. Se puede servir solo o con arroz blanco graneado.
Pastel de papas con queso.
En la República independiente de Arequipa hay un plato que se caracteriza por su composición su sabor es muy especial es lo que conocemos como pastel de papas. Von las papas sancochadas en rodajas se colocan en un molde pastelero, una capa de papa, otra capa de queso. Se le agrega un batido de huevo. Al horno hasta que gratine.
Se suele acompañar esta delicia con un famoso rocoto relleno.
Pastel de papas con aceitunas, huevos y palta.
En esta oportunidad se extiende una capa de este delicioso puré.
Sele añaden, aceitunas de botija. huevo sancochado y palta. Todo picado.
Una vez rellena la extensión se enrolla como si fuese un pionono.
Se sueles presentar esta delicia con mayonesa. Y arroz graneado, caliente.
Papitas con maní.
Se pueden sancochar las papas y picarlas. O en todo caso pelarlas, picarlas y agregarle a un aderezo que se ha hecho antes.
Ese aderezo, tiene ajos cebolla, ají colorado y maní tostado y molido.
Se acompaña con arroz, blanco,. graneado y caliente.
Puré de papas. Con asado.
Se le puede agregar leche y mantequilla. No lleva aderezo de ninguna manera. Porque adquiere otro color.
El que puede comprar puede acompañar esta delicia con un trozo de asado de pejerrey o en todo caso de pollo frito o al horno.
Ajiaco de papas, con queso.
El ajiaco de papas es otro tipo de comida sencilla se suele sancochar las papas pelarlas prensarlas y reservarlas.
Se pican en trozos pequeños.
Este potaje si necesita de un buen aderezo. Cebolla, ajos, si gusta un poco de palillo.
El protagonista es el queso de vaca desmenuzado. Algunas personas le agregan leche, aunque no es necesaria.
Se sirve con una porción o ración de arroz.
Carapulca limeña.
Delicioso, como su nombre lo dice es de la ciudad capital. potaje que contiene carne de cerdo y/o pollo.
Se utiliza la famosa papa seca. Procesada en nuestras serranías.
Un aderezo de cebolla, ajos, ají panca molido.
Se puede servir solo o en todo caso con arroz graneado, blanco y su salsa criolla.
Carapulca chinchana.
Este plato se elabora con papa fresca que ha sido sancochada el día anterior por la consistencia se dice que se utiliza la papa canchán. Este plato necesita de un aderezo con cebolla, ajos molido, ají panca.
Algunos le añadan un chocolate sublime y un poco de vino dulce.
Se sirve con una sopa seca. Una especie de tallarines color verde oscuro por la albahaca molida y el achiote o ají panca molido.
Se suele acompañar con trozos de yucas sancochadas.
Papa Chuño
Delicioso dulce que se elabora con la papa que ha sido procesada. La papa común y corriente deshidratada, en el agua, en las alturas de nuestra serranía.
Proporciona: calcio, hierro y almidón.
Se suele preparar con leche de vaca o cabra.
El tocosh.
Con la papa se elabora el tocosh. Este producto, es un antibiótico, que ayuda a prevenir el cáncer; inclusive asegura que cura ese terrible mal... El tocosh, tiene un sabor dulce. Aunque su olor no es muy agradable, es muy saludable, medicinal. Su producción es ancestral.
Su consumo frecuente lleva a curar las infecciones respiratorias, la bronquitis, faringitis, neumonía y asma. Además, al ser un alimento probiótico, incrementa la flora intestinal y permite mejorar la digestión, lo que previene el estreñimiento y las hemorroides.
Las imágenes fueron recogidas del internet.
Comentarios
Publicar un comentario