CAPITULO CUATRO - FELIZ 119 ANIVERSARIO MI TACNA DEL ALMA CN "TACNA" "7047" o INDUSTRIAL 8

FELIZ 119 ANIVERSARIO MI TACNA DEL ALMA

CN "TACNA" "7047" o INDUSTRIAL 8

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

Fue mi cómplice en esta especie de tarea, aventura, experimento, el profesor de lengua y literatura Benigno Saturnino Quispe Ramos que trabajaba los cursos de lenguaje

En una conversación le puse en autos acerca de mi proyecto. El se entusiasmó. Y en forma gustosa aceptó. Tenía que preparar a la magnífica Gianina Altamirano Tiburcio. Como ella, no habrá otra.

Todo fue preparado en una forma bastante reservada el maestro Quispe le enseñó la forma gestual como expresar el verso. Él mismo fue maestro de ceremonia.

Fue fascinante la presentación que realizó el profesor Quispe con elocuentes palabras describió a Gianina y ella hizo lo demás. El encanto no se hizo esperar.

El Director Carlos Enrique Salas Chan, hizo un alto a la ceremonia. Llamó a Gianina y a este humilde servidor y nos felicitó en publico. Algo nunca visto. Que jamás se repetirá.

En mi poema hice cantar al Genial Felipe Pinglo Alva, a Chabuca Granda. No sé cómo se me ocurrió todo. Solo sé decir que escribí lo que siempre he sentido por este hermoso plantel que me trae tantos gratos y hermosos recuerdos de haber trabajado con chicas tan virtuosas.

Me cuentan que los tiempos han cambiado. No sé hasta dónde. No cómo. Ahora el TACNA, ya vuelto con exclusividad un colegio técnico.

Había otra buena promesa. Se perdió porque los padres, docentes solo sabían odiar sin razón. Ellos se lo perdieron.

MAESTROS QUE TRABAJARON EN ESTE PLANTEL

Pero las personas que hemos trabajado con mucho amor, podemos dar fe: Ethel Teófilo Morales Tello, hincha Y dale U, profesor de matemática, ganó un concurso para plazas  directivas y se desempeñó como Sub director-. La maestra Angelita Olcese, quien gano el tercer puesto en el concurso para plazas de Directivos

Luis Rojas, maestro de matemática, espléndido en su trabajo, muy responsable.

Gladys Antonina Bustamante Oldratti, con quien llegué el mismo día a trabajar, en 1985

Entre las nuevas generaciones: Laura del Carmen Mejía Frist, de Lengua y Literatura. Miriam Montenegro Arcasi, docente de Educación Cívica. Carmen Margarita Milagros Hoyos Mayta, Marisa Bernal Mayta, Angélica Catalina Huamán Enciso, Tomás Guillermo Huapaya Paricoto, Milagros Vargas Tanta, Ana Luisa Morales, Domingo Marrufo, César Dan Araníbar Rodríguez, Julio César Minaya Salazar de folklore.

UNA EMPRESA EN EL SENO DEL TACNA

En realidad fueron dos.

Cierta ocasión, en la clase de Economía Política, lanzo la pregunta ¿En este colegio se desarrolla y trabaja una empresa privada?. Pasé con la misma pregunta por los cuatro 5tos que existían. Ya me iba a rendir cuando una de las estudiantes. Levantó la mano y dijo casi en voz imperceptible —Si profesor, aquí funcionan dos quioscos— Le repregunté, respondió —esas personas traen su dinero y venden productos a las alumnas. A ellas no los subvenciona el estado. Exponen su dinero, eso es su capital. Por lo tanto, es una empresa privada— Excelente respuesta. se ganó un 20 redondito y al instante.

Hermosa respuesta, tenía consistencia, era lógica y estaba enmarcada dentro de la materia Economía Política. La felicité. Nunca olvidaré su nombre María Clotilde Tello Cerrón.

En efecto eran, dos las concesionarias, la Sra Clotilde "Mamá Coty" y la sra Olga. La primera trabajaba para secundaria y la segunda para primaria. Es que se contaba con más 3 mil escolares.

TACNA CAMPEÓN EN DEPORTES.

Lo que hay que resaltar es que, a nivel de maestros, el glorioso Tacna, PRIMERO, FUE CAMPEÓN DE VOLEY FEMENINO.

Ese fue el preámbulo, para el glorioso CAMPEONATO DE FÚTBOL que logró después.

El desbordante entusiasmo y la determinante participación, fue la razón que nuestro plantel. Alcanzara tremendos lauros.

No queda la menor duda. El TACNA, es un plantel de historia y que ha dejado profundas huellas y muchas enseñanzas a todo nivel, en el poético distrito de Barranco, Lima.

EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA

Fueron años que se invirtieron, para sensibilizar y organizar este magnifico evento.

Con mucho entusiasmo. Las mismas estudiantes trajeron sus pistas, Karaokes.

En una oportunidad se probó que podía funcionar de noche. Y funcionó. Nunca se necesitó de algún auspiciador. Todo fue espontaneo.

Ahí se descubrió que existían muchas imitadoras de Eva Ayllón. Las escolares, trajeron vestimentas, maquillajes, etc. para representar a tan magnífica interprete.

El asunto era combatir la foránea y alienante figura del Halloween. Se logró mucho. Es lamentable recordar al peor director que por todos los medios, amenazas, impedimentos, frustró tan buen trabajo.

PERSONAJES ADMINISTRATIVOS

Fueron años que se invirtieron, en sensibilizar, organizar y realizar esta excelente tarea. Había escolares que presentaron también música andina

La sra Lucía Romero devota de la Virgen María, la sra Rosa Martínez, Arriba Alianza, Juan Huaroto, Francisco "Tito" Malásquez Martínez, amigo del bohemio y perdido Juan Leguía, Aurelio.

Y tantas personas que se refunden en mi memoria.

La fotógrafa, Rita, que formó parte de las personas que tuvieron actividad en ese tiempo.

En fin hay tanto que escribir, que me quedé corto. 25 años no pasan en vano. Ese tiempo trabajé con la brujas pirujas.

La imagen fue recogida del inTERNET

Comentarios