CAPITULO DOS - FELIZ 119 ANIVERSARIO MI TACNA DEL ALMA

FELIZ 119 ANIVERSARIO MI TACNA DEL ALMA

CN "TACNA" "7047" o INDUSTRIAL 8

PERCY ANTONIO COLLAO ALVA

LA PROCESION DE LA BANDERA

Una cosa es mencionarla, narrarla y otra muy diferente participar en esta emotiva, actividad ceremonial.

Primero se celebra la misa Te Deum, en la Catedral del distrito. Todos los maestros tacneños asisten con contrita devoción a la Santa Misa.

La Bandera, es de gran tamaño. se coloca en la parte principal del recinto religioso. La mayoría de maestros participan de la comunión.

Es así como el centenario, prestigioso y Alma Mater del distrito de Barranco. Instauró la PROCESIÓN DE LA BANDERA

Todo es tan igual como sucede en la ciudad heroica. En su mayoría portan la sagrada divisa, las mujeres. empezando por las autoridades y docentes del plantel.

Siempre son invitadas y participan de este acto tan nacionalista, autoridades de diferentes niveles y lugares. Ellos asisten con mucho gusto a tan magno evento.

Para este efecto se programa con tiempo la ruta. Que se sigue con minuciosidad.

Esta ceremonia merece todo un amplio y minucioso artículo que me comprometo a redactar.

SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA

La dirección exacta de este plantel queda en García y García 140 distrito de Barranco contaba la sra Mary Gladys Cano de Santander; que en determinadas épocas, del año, los buffets se terminaban de trabajar casi al mediodía y se iban directo a los salones donde se realizaban los matrimonios de igual manera había familias con cierto poder económico que enviaban hacer el vestido de novia, incluido el frac del novio. Todo porque se caracterizaba de que sus productos eran buenos y bien trabajados.

En ese lugar funciona hasta ahora el local del glorioso MI TACNA DEL ALMA.

LA CASONA -BRUJA PIRUJA-

Lo característico de este colegio es su casona. Una vieja y alta casona de tres pisos con una especie de Torre. Se dice que desde esa torre se veía a los barcos que llegaban al callao. Cuentan eso, la gente, que vivía allá en 1905, en ese local.

No ha recibido ningún tipo de mantenimiento. Salvo de limpieza y conservación dentro de los posible.

Ha necesitado. Mejor dicho necesita con  suma urgencia una refacción en determinados lugares.

Algunos docentes han subido hasta el mismo, mirador, torre. Han disfrutado de hermosas vistas del distrito, como de la playa que está próxima.

Todas las estudiantes de tratan de brujas. No es despectivo el trato. Es una identificación con cariño.

Alguna vez fui testigo de una "discusión", escaramuza, entre dos escolares. Una del "TACNA" y otra del "Mercedes Indacochea"

La tacneña le decía: Hola "indiacochina"

La interpelada no se quedaba atrás y muy ´pronto respondió: Calla, bruja, bruja, bruja.

Entonces la tacneña le respondía: prefiero ser bruja y no una "indiacochina"

Al final las dos terminaban riéndose a carcajada. Con este testigo de ocasión, incluido. Tres personas que se divertían.

LOS GALLINAZOS EN LA CASONA.

Según cuenta la leyenda. En la casona hay una escalera que conducía a lo que fungía de estrado. Por ahí se subía del patio al primer piso hasta ahora. Bueno ahí había una campana con la cual se indicaba la a hora de ingreso a clases, el cambio de hora, el recreo la entrada y la salida

Dejando atrás a la casona a la mano izquierda. Cuando llegué. Y hoy se levanta una torre, el mirador, de dos partes. Existen con varios pisos de aulas.

Se cuenta que cuando, aparecían los gallinazos, alguien de la comunidad tacneña iba a asomarse a la inmensidad.

Un caso fue bien sonado. Fui testigo. En cierta oportunidad, Se aparecieron los gallinazos. Se turnaban, en visitarnos. Algunas maestras los identificaban por la cabeza pelada que llevaban.

Comentarios