Más o menos como me contaron la historia, se las transmito a Uds.
LA CANCIÓN NOELIA DE NINO BRAVO.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Allá por 1972, conocí a una chica que estudiaba en el Colegio Nacional de Pueblo Libre, Colegio Municipal. Era muy bonita. Cabellos lacios largo, hasta más abajo de la cintura, suelto. Viajábamos en el mismo bus.
Pero ella seguía de largo. Hacia su plantel. Yo me bajaba en el paradero de mi GUE Bartolomé Herrera que queda en San Miguel. Ella seguía, su colegio estaba ubicado un poco más lejos. Recuerdo que desde nuestra primera mirada, ambos sonreímos.
De pronto se me vino a la mente las palabras de una canción.
En verdad, no sabía de dónde venía ni a dónde iba. Vestía un uniforme Yamper -Prenda femenina sin cuello ni mangas que, a modo de vestido, cubre el cuerpo hasta poco más arriba de las rodillas y se usa sobre la blusa-, azul marino y una blusa blanca. No llegué a verla insignia que llevaba en el pecho.
Hay una chica que es igual
Pero distinta a las demás
La veo todas las noches
Por la playa pasear
¿Y no sé de dónde viene?
¿Y no sé a dónde va?
Pero distinta a las demás
La veo todas las noches
Por la playa pasear
¿Y no sé de dónde viene?
¿Y no sé a dónde va?
Era la primera vez que escuchaba esa canción. Y también era la primera vez que veía a esa hermosa chica. Por el hombre de la voz más potente, que tuvo España, NINO BRAVO, cuyo verdadero nombre es Luis Manuel Ferri Llopis. Y continuaba la canción.
Hace tiempo que sueño con ella
Y solo sé que se llama NoeliaHace tiempo que vivo por ella
Y solo sé que se llama Noelia
No había duda, era una hermosa canción dedicada al amor que se sentía por una bella mujer. Un amor a primera vista, un flechazo.
Noelia, tiene una letra especial, sencilla. Pero hay algo que es mucho más que una musa, es una mujer de carne y hueso.
Se dice que la canción se lanzó en 1972, un año antes de que Nino Bravo muriera. Esa es otra triste historia.
Pasado varios días. Tomando valor, le cedí el asiento. Ella sonriendo se sentó y me respondió un imperceptible —gracias—
De inmediato le pregunté —¿y cómo te llamas?— con serenidad respondió —Noelia— repliqué con seguridad, mirándola muy fijo —¿Cómo la canción— ella sonriendo, añadió —si, me la dedicaron a mi—. Y me mostró su carné escolar. Noelia Mendoza Bravo. Tenía 16 años.
En aquellos años, en todo el mundo, los concursos de belleza eran todo un acontecimiento social y promovían a las participantes.
La hermosa Genoveva Noelia Alfonso Cabrera que era Miss Tenerife. En 1969, se hizo del título de Miss España
Muchas chicas se presentaban para utilizarlos como trampolín para lanzarse al mundo del cine, la televisión o la moda.
Ese año Genoveva Noelia Alfonso Cabrera, por escaso margen no alcanzó el título de Miss Universo.
Poco después, el compositor Augusto ALGUERÓ, esposo de Carmen SEVILLA. Y esta era amigo del padre de su novio de Genoveva Noelia Alfonso Cabrera.
Alguna vez, al escuchar la canción con su nombre Genoveva Noelia Alfonso Cabrera. Con cierta melancolía dijo —es una gran pena, que no haber conocido al famoso Nino Bravo— y su mirada se perdió en el vacío.
El asunto es que Algueró se enamoró tanto de la nueva Miss España que de inmediato le compuso el famoso tema que era adecuado para la potentísima voz de Nino Bravo.
Con el pasar de los años Noelia. Se convirtió en una gran empresaria de hoteles en su natal Tenerife.
Por mi parte, nunca más la volví a encontrar, con Noelia. Ella era más alta que yo.
Y, cuando pienso en ella tarareo
Hace tiempo que no he vuelto a verla Y ya no sé qué será de Noelia
Por la noche la busco en la playa
Y en el silencio yo grito
¡Noelia!
Por la noche la busco en la playa
Y en el silencio yo grito
¡Noelia!
Comentarios
Publicar un comentario