EL ORIGEN DEL HOMBRE.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Una, la creacionista, basada en el idealismo. Que tiene un sustento religioso. Dios, creo al hombre a imagen y semejanza suya.
Dos, la teoría evolucionista, cuyo sustento es la ciencia. El hombre, ha evolucionado de una especie de mono, que se ha extinguido través del tiempo.
Si se parte de la teoría de que el hombre desciende del mono. La búsqueda se ha realizado por un camino errado. Porque siempre se buscó al hombre que se parece al mono. Cuando en realidad era todo lo contrario se debía de haber buscado al mono que se pareciera al hombre.
El hombre, en definitiva, en su forma primitiva aparece en África la constante migración a diferentes zonas en busca de alimentos han influido en el color de su piel el tipo de cabello incluso hasta la forma de sus ojos
La raza blanca aparece cuando el mono migra a zonas frías. Entonces su piel se ha ido aclarando. Su cabello ya no es una especie de casco que lo protege el sol. Como se encuentra en una zona donde no hay calor. Su cabello se convierte en cabello lacio, cabello liso. Entonces su cabello se suelta porque no tiene necesidad de cubrirse del calor sino más bien protegerse del frío.
Los chinos provienen de una zona donde hay llanuras de por medio. Entonces el hombre para poder mirar el horizonte y poder cazar mejor. Entrecierra sus ojos y estos se vuelven rasgados
Todo empieza, cuando el mono desciende del árbol. Y comienza a caminar de manera erecta, es decir se convierte en un animal bípedo. Así empieza una nueva forma de vida ya no es en definitiva del todo un vegetariano. Se convierte en omnívoro es decir consume todo lo que encuentra a su paso.
Al comer carne un nuevo tipo de proteínas hace que su cerebro evolucione. Entonces aprende nuevas formas de vida.
Cuando el mono desciende el árbol tiene mucho que aprender no solamente a caminar erecto. Para ver qué es lo que sucede más adelante sino que también observa a los animales y comprueba que ellos comen carne. En un comienzo, el mono, come carne cruda, porque imita a las fieras.
El hombre, aprende todo imitando a los animales. En el sexo, la pose del perrito, etc.
En esta etapa el hombre va comprendiendo muchas cosas por ejemplo su mano se convierte en lo que posteriormente va a ser una flecha o una lanza. Su puño también va a tomar forma de un mazo con el cual puede derribar animales o enemigos a determinadas distancias.
Estos artefactos también son consideradas armas de defensa o de ataque. Cuando se trata de cazar animales o en todo caso de luchar por defender su vida. En ese tiempo no existían grandes diferencias entre el hombre de ese tiempo y el animal.
Es seguro de que ambos se enfrentan, luchan por comer carne. Se lucha por cubrir la necesidad primaria de alimentarse
El hombre también descubre que la piel de los animales que caza para alimentarse. También lo puedo utilizar para confeccionar vestidos y protegerse del frío. Y así lo hace.
Cubiertas su necesidad de básicas en la alimentación el vestido un lugar donde vivir una cueva.
Entonces el hombre tiene tiempo para poder realizar otras tareas: pensar. Dentro de las nuevas tareas que desarrolla el hombre. Se encuentran los dibujos. En un comienzo los dibujos fueron simples trazos. Todo era tan simple que trataban de mostrar figuras humanas o de animales.
Como su alimentación mejora su cerebro va evolucionando también. Y el arte que practica que nosotros denominamos arte rupestre va mejorando se van tomando formas definidas a los bisontes, a los hombres, cacería, etcétera.
Recuerdo que en las clases de Dr Fernando Manrique Enríquez planteaba que opción se podía elegir. Qué es el hombre? Un mono evolucionado, con todos sus defectos o una creación divina, un Adán, degenerado?
Las imágenes, fueron recogidas del internet.
Gracias por la ilustración.
ResponderEliminar