EL COMERCIO CON CHINA

EL COMERCIO CON CHINA
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA
Tía María uno de los proyectos mineros del Sur del Perú en Arequipa se
vería reimpulsado por las grandes inversiones de capitales chinos. 
No es casual que china haya decidido invertir más de 7,000 millones de dólares en reimpulsar la construcción del megapuerto, Corio. 
Al parecer la suerte de la ecología arequipeña está echada porque ante la danza de grandes millones de dólares siempre se ha visto que el ejecutivo o legislativo ceden con facilidad total facilidad a las pretensiones de las empresas extranjeras 
Hay que tener en cuenta que este megapuerto está relacionado con la transoceánica y recordar que éste, está en proceso de juicio. Donde esta involucrado el expresidente Alejandro Toledo. De quién se dice que habría recibido la gran cantidad de dinero 100 millones de dólares 
Por este puerto, tan solo. No van a circular tan las exportaciones de los de la mercaderías y productos nativos del Perú. También ingresarán las exportaciones ¿Y la calidad y cantidad? quiénes la controlarán. 
Hay que tener en cuenta que cuando China decide que alguien invierta en su país. En su contrato de libre comercio hay un punto que establece que la empresa que invierte debe dejar cierto tipo de empresa similar y que debe capacitar y hacer participar empresarios a empresarios nativos como técnicos y profesionales de la rama en que se va a invertir. Pero como en el Perú todo marcha a la inversa. El capital extranjero hace lo que le da la gana. Se lleva todo y no deja nada. Por eso seguimos siendo los grandes y primeros exportadores de materias primas. Y continuamos en el fondo de los países desarrollados.
De que nos vale ser el primer productor de cobre. Cuando nuestro cobre no deja réditos, no deja ganancias. Todo se lo lleva al extranjero. Y si se trata de China. Pues China se lleva las grandes proporciones. Incluidos inmensos containers de tierra. Qué bah, es solo tierra 
Pero ahí se va el aserrín de diferentes materiales. Los cuales son extraídos y aprovechados hasta el último grano. Es decir China no pierde nada. Aprovecha toda la tierra que que lleva incluido todo tipo de mineral. Y por añadidura se queda con esas tierras 
Fuentes bien informadas nos manifiestan de que China tiene una serie de juicios por perjudicar el medio ambiente de los países donde "invierte".
No es oponerse por oponerse a realizar operaciones comerciales con China. Lo que hay que tener cui8dado es que no nos almuercen.
Imagen extraída de la red

Comentarios