El pueblo, en la mayoría de veces, tan solo seguía lo que hacían los cortesanos.
Aquí encontramos una serie de accesorios que en la actualidad utilizan, exclusivamente, las mujeres. Pero que durante los siglos XV - XVI - XVII. Era símbolo de virilidad y elegancia, para los hombres.
Eso, interpretado de otra manera. También demostraba la conducta despótica que se vivía en esos tiempos
¿LA MODA, LA INDICA EL TIEMPO EN QUE SE VIVE?
¿Cómo se tomaría que en la actualidad, para demostrar masculinidad, debas a usar todo esto para mostrar masculinidad?
Cosas femeninas que en la antigüedad fueron un símbolo de poder masculino los tacones por ejemplo nacieron como un accesorio para los hombres en el siglo XVII es el más alto tenía los tacones eran de pie de mayor estatus Luis XIV conocido por su obsesión con la moda convirtió los tacones rojos en símbolo exclusivo de la nobleza masculina reservándolos para su uso en La Corte.
Ni qué decir delas medias de seda, que lucían los hombres de ese tiempo.
Los sacos ceñidos y confeccionados con telas de seda brocado o con colores de flores y otros motivos.
Durante el renacimiento los hombres de la aristocracia se aplicaban polvos blancos en sus rostros para destacar La pureza de la raza y rango mientras que un toque rojo en la mejilla y los labios era señal de vitalidad y elegancia estos ejemplos nos dan muestra que muchas consideradas femeninas en la actualidad eran en su tiempo herramientas de los hombres para para expresar autoridad y superioridad.
El maquillaje también era un elemento de poder en el antiguo Egipto los faraones se hacían delineaban los ojos con khol para protegerse del Sol y simbolizar su divinidad o en todo caso su pertenencia a la clase alta.
En el Perú antigüo. Es decir en el Tahuantinsuyo las cosas eran muy diferentes. No existía ese tipo de preferencias.
La gente del pueblo vestía un sencillo y práctico unco. Un traje, hecho de una sola pieza.
Lo que más identificaba a la nobleza y al Inca era los grandes pendientes de oro que portaban en ambas orejas. Por eso los llamaban los orejones.
Las imágenes fueron recogidas del internet.
Comentarios
Publicar un comentario