LA YEGUA KAMCIA
PEDRO INFANTE
El caballo de Silvano (Pedro Infante) en las películas 'La Oveja Negra' y 'No Desearas a la Mujer de tu Hijo' realizadas ambas allá por el año de 1949.
Kamcia (según la película quiere decir -caballo con alma-) es una variante en eslovaco del nombre latino Cancio o Cantio que significa cantador, ah, pero es en femenino, sí, porque Kamcia era yegua o como dijera nuestra querida Selena alguna vez, era una "señora caballo".
Sucedió que en una ocasión allá por año de 1947, un norteamericano trajo a una potranca pura sangre para hacerla competir en el Hipódromo de las Américas, aunque de muy bonita estampa y muy buen tranco para la competencia, el equino rehusaba seguir la curva normal de la pista e insistía en irse de frente, lo que terminó desesperando a su dueño que de inmediato le buscó venta, se trataba de Kamcia.
La Yegua nunca fué propiedad de algún Presidente de la República como dicen los créditos de la película.
Fue un militar al que le interesó el animal pero no para correrlo, sino para educarlo a la doma de alta escuela, ese militar era el capitán Gabriel Gracida Jaramillo (abuelo del multicampeón de polo Carlos Gracida), célebre ya en ese entonces por ser un excelente entrenador de caballos. Del precio de la operación no se tiene registro, no sabremos si el capitán Gracida tuvo que pagar su peso en oro ni las tres estrellas mas bellas o lo que mas quiso en la vida.
Pasaron dos semanas y el caballo hizo una demostración excelente de su adiestramiento en el campo de la Escuela Militar de Equitación frente al presidente de la república el general Manuel Ávila Camacho, quien quedó muy impresionado con aquella exhibición, tanto que ascendió a Gracida al grado de teniente coronel y lo puso al frente de la cuadra de caballos de la presidencia
Como muestra de agradecimiento, admiración y respeto, Gracida Jaramillo le regaló la yegua al presidente.
Para los Juegos Olímpicos de Londres en 1948, la delegación ecuestre mexicana, acudió abanderada ni mas ni menos que por Kamcia con Gabriel Gracida llevando sus riendas, donde realizó otra de sus soberbias exhibiciones. Vendrían después giras por varios países de Europa, junto al equipo mexicano de equitación, luego vendrían las películas de las que hablamos, después, para los Juegos Panamericanos de 1951 realizados en Buenos Aires, el equipo volvió a presentarse, una vez mas Kamcia cautivó a la multitud, en especial al presidente de Argentina y a su distinguida esposa, quién se quedó impresionada con la yegua.
El presidente de Argentina le pidió a Humberto Mariles, jefe de la delegación mexicana que le vendiera a Kamcia, a lo que Mariles se negó, la petición llegó hasta el presidente de México que en ese entonces ya era Miguel Alemán Valdes, la orden para Mariles y para Gracida fue tajante; había que entregarle el caballo al presidente de Argentina "regalado" como un presente de México.
Años mas tarde Gabriel Gracida contaría que ese había sido el día mas triste de su vida. Kamcia se quedaba en Argentina, pasaba a formar parte de la cuadra de caballos propiedad de una históricamente celebre señora de nombre Eva Duarte de Perón.
Tristemente al capitán Gracida nunca le fueron dadas "las tres estrellas más bellas, ni lo que pesaba en oro el nuevo dueño ni lo que más quiso en la vida".
Fuentes: Revista A Caballo #143, libro Sed de Triunfo de Armando Felix Contreras.
El destino de Kamcia.
En 1955 Peròn fue derrocado y todos sus bienes fueron destruidos, incluyendo sus caballos. Es probable que Kamcia fuera sacrificada.
#PedroInfante Información de la administración de esta página.
Comentarios
Publicar un comentario