ABSURDA DENOMINACIÓN

Alberto Soto, escribe para National Geográfic. Que se supone que es un revista seria. Que todo lo que se publica tiene un fondo de conocimiento acerca de lo que se escribe. No es posible que de manera arbitraria denomine, nombre, a una parte de un sitio histórico peruano: "Escaleras de la muerte"
ABSURDA DENOMINACIÓN 
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Las "Escaleras de la Muerte" fueron construidas por los incas durante su imperio, entre 1438 y 1533 d.C.

El "escritor", no sabe de Historia peruana y nunca leyó a nuestra historiadora: María Rostworowski. En el quechua del S XV y XVI, no existía el término "imperio". Ese término lo impusieron los invasores.
Esta impresionante serie de escalones de piedra se encuentra en la montaña Huayna Picchu, que se eleva a 2.693 metros sobre el nivel del mar. Este pico empinado domina el famoso sitio de Machu Picchu en Perú.
Las escaleras llevan hasta la cima de Huayna Picchu, donde se hallan antiguas ruinas incas. Los incas aprovecharon las empinadas laderas para crear terrazas y plataformas agrícolas, que les permitían cultivar en condiciones difíciles.
No se llaman ruinas, se llama sitio histórico
Desde la cima de Huayna Picchu, se puede disfrutar de vistas espectaculares, destacándose la antigua ciudad de Macu Picchu y el Templo de la Luna.
¿Existe una moderna ciudad de Machipicchu?
Estas escaleras son infamemente angostas, tanto que a menudo no permiten que los escaladores coloquen ambos pies en un solo escalón. Además, no cuentan con barandillas o elementos de seguridad, por lo que los escaladores dependen solo de las terrazas a un lado para sostenerse.
Artículo extraido de la revista National Geográfic - Alberto Soto
¿Cómo va a ser infamemente angosta? Los tahuantisuyanos, construían con una razón. Aprovechar al máximo el terreno ganado a una escarpada montaña.
Bueno al final se corrigen: Las escaleras de la muerte están rodeadas de mitos. Entre las cosas que se dice, se cuenta que es muy peligroso ascender estas escalinatas. Sin embargo, eso es falso. En realidad, personas de todas las edades suben al Huayna Picchu a diario.
Hasta la fecha no se conocer fallecimientos de personas a causa de una caída en "Las escaleras de la muerte".

Comentarios