LAS VENTAS ECONÓMICAS

LAS VENTAS ECONÓMICAS 
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.

Una nueva forma de comercio se viene implantando y el mundo comercial las tiendas donde se venden productos a $1, un dólar.
Y, esta es una nueva estrategia de vender productos, en las tierras del Tío Sam.
Pero, no es estrategia de ellos, para vender más.
Es una estrategia de los chinos. Para hacer colapsar el mercado interno, de EEUU y de todos los países del mundo.
En el Perú, al menos tiene amplia aceptación. País del tercer mundo acostumbrado a comprar "baratito"
Sucede que en estas tiendas se venden productos chinos no estamos hablando de que sea de mala calidad. Sencilla y llanamente los chinos han encontrado la forma cómo reducir los costos de algunos productos y colocarlos a ese precio.
De acuerdo a este tipo de comercio se dice que la economía norteamericana colapsaría en menos de tres meses y para recuperarse va a tener que pasar una generación entera
Y es que la guerra comercial es descarnada, cruel, dura y sin dar ningún tipo de ventaja al competidor
El tipo de la venta de productos a $1 a mercado expectativa no sucede solo en Norteamérica sino en muchas partes del mundo. Pero, para este caso, todo el esfuerzo se ha centrado en América del Norte y el causante de este fenómeno es China. 
Al cerrar las tiendas donde se vende todo al precio de un dólar. Con el tiempo provocaría el despido masivo de trabajadores y estarían perjudicando en definitiva la economía de Estados Unidos que si no toma las medidas correctivas del caso. Va a sufrir las consecuencias.
Por qué perjudicaría a USA? Los norteños no producen ningún producto. Como para vender a un dólar.
Esta, es una estrategia de los chinos, están utilizando en la guerra comercial. Que tienen contra EEUU. Es una guerra cruel, despiadada. Donde el fin, es liquidar al enemigo.
Hay que tener en cuenta que el 60% de los fabricantes de EE.UU. en su mismo pais. Dependen de partes o contenidos chinos para producir sus cosas, por lo que también cerrarían.
De otro lado, EEUU. Que tiene fondos estatales destinados para el desempleo. Se vería afectado en ese aspecto. Entonces estas oficinas de verían envueltas en serios problema. Porque el bienestar social.  O tendría como atender la creciente demanda de cupones de alimentos. Y esto afectaría a los estados individualmente, así que exigirían que el gobierno federal los saque de los apuros.... y el déficit crecería y crecería...
Algunas ideas, como la fotografía han sido extraídas del internet 

Comentarios