LITERATURA FORÁNEA EN LAMBAYEQUE SE VENDE COMO LAMBAYECANA
Nicolás Hidrogo Navarro
Cómo vamos hablar de literatura lambayecana, si el 72% de los autores operantes sincrónicos (2025), son foráneos, si en la obra del 94% de ellos no aparece la lambayecanidad. Está probado en el análisis pormenorizado de sus obras (narrativas o poéticas) que sus tópicos son de sus lugares de origen (por más que vivan 10, 20, 40 o 60 años en la región Lambayeque). La identidad cultural de un artista no se define por el lugar donde nació o vive, lo es por la expresión de su obra, con símbolos identitarios, costumbrísticos, paisajísticos, toponímicos y amtroponímicos. El 80% de autores que se promueven como "autores lambayecanos" ( y que mafiosamebte figuran en los prospectos de la UNPRG, ISPPSCJ, ISPPMGB, escuelas, colegios e institutos tecnológicos), son andinos cajamarquinos. Nos venden la estafa de cajamarquidad por lambayecanidad.
Comentarios
Publicar un comentario