PESCADORES ILEGALES EN LITORAL ARGENTINO.

La actividad marina fuera de la ley, la realizan en horas de la noche.
PESCADORES ILEGALES EN LITORAL ARGENTINO.
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA 
380 barcos de nacionalidades Española, de Reino Unido e Islas Malvinas y en su mayoría chinos fueron detectados por un avión P-3C “Orion”, especializado en vigilancia marítima. En las inmediaciones de la zona de las 200 millas de mar territorial.
Y todo porque los gauchos son celosos con su riqueza ictiológica. Tienen recursos que saben utilizar oportuna, como eficazmente.
Los modernos piratas encienden sus poderosas luces y con ellas iluminan las aguas. Así los calamares curiosos salen a ver, creyendo que es de día. O quizás por curiosidad para buscar alimentos. Entonces son pescados de manera irracional. Todo porque no les pertenece esa producción marina.
Ahora tiene fundamento, razón. Por qué Reino Unido ha desplazado, hacia Las Malvinas, a la élite de los Gurkas. Pues le guste o no le guste a los ingleses es el verdadero nombre de las islas Falkland, tal como las llaman, los ingleses, para justificar su presencia en la zona.
Los Gurkas, están al acecho por si los descendientes de Don José de San Martín, se les ocurre reclamar al conjunto de islas Las Malvinas, como parte de su territorio. Que de todas maneras geográfica e históricamente les pertenece.
Los piratas marinos apagan su sistema de identificación automática por dificultar su seguimiento y así aumentar las alertas por eventuales incursiones dentro de la Zona Económica Exclusiva.
De otro lado los anglosajones, quieren mantener su presencia, a toda costa, en las islas Malvinas. Porque de por medio están su presencia y derecho a las riquezas de la Antártida, en el Polo Sur. Petróleo y otras riquezas minerales como ictiológicas que abundan en la zona.
Las naves intrusas, navegan entre el límite de las 200 millas y las aguas internacionales. Dificultando así su posible captura o hundimiento. Hecho que sucedería si en caso son captadas por la fuerza naval gaucha.
China, al parecer ha encontrado la forma de atravesar los confines donde la República Argentina ejerce soberanía o jurisdicción. Utiliza la estrategia del "abanderamiento". Así, sus barcos y tripulantes copan el mar desde hace más de una década.
Por medio de esa táctica los chinos burlan la ley tiene que ver con la compra de empresas argentinas. Porque solo los barcos con bandera argentina pueden pescar a partir de la milla 200. Entonces así adquieren las compañías locales y las equipan con sus propios barcos y tripulaciones.
Por otro lado, más de la mitad de la flota de calamar del país la conforman empresas chinas que controlan un mínimo de 42 buques de pesca industrial de calamar bajo pabellón argentino.
Pero hay que aclarar que, cuando un barco potero zarpa, nunca llevan inspectores a bordo. Aunque cuenta con un 75% de argentinos y 25% de chinos. Pero final los chinos se convierten en líderes de la tripulación. Donde manda capitán, marinero obedece calladito. Se pueden producir muchos accidentes imprevistos en altamar.
Hace poco se denunció la presencia de una carga millonaria de merluza negra flota en el Mar Argentino. Fuentes dignas de crédito informaron de que el empresario Liu Zhijiang era propietario de la nave responsable de pesca ilegal de la merluza negra especie considerada en peligro de extinción y protegida de manera internacional.
Algunos datos como las fotografías fueron recogidas del internet 








Comentarios