LA COMPOSITORA DE ATAHUALPA YUPANQUI

LA COMPOSITORA DE ATAHUALPA YUPANQUI
Marcelo Urqu Díaz
Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, (San Pedro y Miquelón, 9 de abril de 1908 - Buenos Aires, 14 de noviembre de 1990), fue una compositora, pianista y letrista francesa, esposa del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui. 117 años cumple en la fecha.
Lamentablemente se la conoce más por este último hecho, el de ser esposa de Yupanqui, que por las muchas canciones que cantó su esposo y que fueron escritas por ella o en coautoría con él, hecho que fue desconocido, dado que por el machismo imperante en esos años
(bueno, en realidad en todos los años, pero más en esa época), una mujer no podía escribir folclore, por lo que firmaba sus letras como Pablo del Cerro (este seudónimo surge de la combinación de su nombre Paule en masculino y su amor al Cerro Colorado de la provincia argentina de Córdoba).
Entre las más famosas de estas canciones, se encuentran las hermosísimas "Luna tucumana", "El arriero va", "El alazán", "Vidalita tucumana", "Zamba del otoño", "Guitarra dímelo tú", que se conocieron asociadas siempre a la interpretación de Atahualpa Yupanqui.
Nenette, como se la llamaba, tiene registradas 65 canciones, que escribió sola, o en coautoría con su marido y con otros autores.
Otra artista mujer que aportó belleza a la cultura universal y cuyo nombre quedo sepultado tras la fama, que mucho le debe a ella, de su marido.

"Yo no le canto a la luna
porque alumbra nada más
le canto porque ella sabe
de mi largo caminar..."

Comentarios