LOS EVANGELIOS, SEGÚN MARÍA MAGDALENA

La presente nota no es profana, de ninguna manera debe entendersele en ese sentido.
Es un humilde punto de el último de los seguidores de la iglesia católica.
Dedico estas humildes líneas al Dr en Filosofía Fernando Manrique Enriquez, puneño de origen.
LOS EVANGELIOS, SEGÚN MARÍA MAGDALENA 
PERCY ANTONIO COLLAO ALVA.
Pienso, creo que mi amiga María veía así a María Magdalena---Conversando con una maestra, de la especialidad del curso Comunicación, respecto a Jesucristo habría tenido una vida célibe. Ella me afirmó muy convencida -sabes quién fue su pareja de Jesús, María Magdalena- En realidad me sentí, frustrado, decepcionado, de que una mujer tan inteligente tuviera ese concepto tan simplista y humano.
Si bien es cierto Jesús tuvo una vida terrenal. De ninguna manera, esa vida, tuvo que ser igual a la de cualquier mortal o humano. En definitiva no se le puede vincular que existió una relación sentimental, carnal entre ÉL y María Magdalena. Eso es un absurdo que tiene sentido imaginario y no real.
Eso me trae a la memoria el tipo de relación que existió entre Antístenes y  Diógenes de Sinope. Este último no fue un discípulo predilecto de Antítesis. Muy por el contrario llegó a ser tan apegado y molestoso para su maestro que cierta vez. Antístenes cogiendo un bastón, que llevaba en la mano. Empezó aporrear a Diógenes de Sinope diciéndole -qué tanto me molestas y me persigues a donde voy, déjame en paz-
Ante lo cual el máximo exponente del cinismo le respondió -mientras tú sepas algo más que yo no habrá palo que me separe de ti-
Cinis, viene del griego antigüo -canis, que significa perro. 
María Magdalena habría cumplido el mismo rol que cumplió Diógenes ante su maestro Antístenes. La diferencia, sustancial, entre Antístenes y Jesús fue que el primero era un simple filósofo. Mientras que Jesús fue un maestro que lo dio todo con amor. Es por eso que nos han llegado noticias "nuevas" a nuestros tiempos de que Jesús nunca maltrató a María Magdalena. La amo, de manera tan pura. Que no mezcló, de ninguna manera, lo carnal, lo humano, con su discípula.
María Magdalena tuvo una vida muy sufrida. Y Jesús no vino por las personas que tenían una vida sana Él, en especial buscaba aquellos que tenían problema con la sociedad de ese entonces 
De manera muy personal. Veo a María Magdalena asi
Fuentes dignas de crédito informaron que María Magdalena sabía leer y escribir. Algo muy raro, en las mujeres, en esos tiempos.. Y que habría recogido de manera directa todo cuanto vió. Porque vivió con Jesús. Porque fue una de sus discípulas predilectas. Y estuvo al tanto de todas las noticias de la cual fue testigo.
Hay que tener en cuenta que en ese tiempo campeaba el machismo más extremo. No sé consideraba la mujer como elemento de sociedad sino como una menor de edad. O como elemento de reproducción. Y que por lo tanto no tenía privilegio de aprender a leer escribir y mucho menos a practicar unos oratoria de acorde a la vida que llevaba.
Se dice que se han encontrado manuscritos realizados por María Magdalena. Los cuales son considerados, evangelios 
Debe ser muy interesante, importante, leer o escuchar estos evangelios para formarnos una idea más completa de lo que fue, en realidad, la vida de Jesús.
Hoy día los tiempos han cambiado en la iglesia Católica. Encontramos monjas o madres religiosas que formulan opiniones respecto a acciones que realiza un diácono permanente. Quien realizaba una paraliturgia, en el cementerio de Chorrillos, para mí padre. Yo contraté al sacerdote jefe de la iglesia Los Padres Oblatos. Pero en lugar de que él fuera el RP Pedro, este envío a un Diácono. Así es que el Diácono realizó la para liturgia sin ser sacerdote. 
He sido testigo de como una religiosa inclusive ordenaba que tenía que hacer ese personaje una vez que terminara la comunión y quedaban algunas hostias consagradas; él tenía que comerse las mencionadas hostias.
En resumidas cuentas resumidas cuentas estamos entrando o ya hemos ingresado, mejor dicho, a una etapa donde la iglesia católica le brinda el mismo rol a un sacerdote y a una religiosa 
Quizás para muchos, feligreses, machistas esas actitudes esté mal. Pero qué diferencia existe entre una religiosa mujer y un religioso varón. Ninguna, porque se supone que hoy en día ambos reciben la misma formación. 
Por lo tanto el machismo en la iglesia católica va siendo desplazado por la igualdad de géneros. Debe ser interesante como se reitera: leer, escuchar y practicar el evangelio de María Magdalena que no deben diferir en nada y  deben estar a la misma altura de los evangelios según: Mateo, Juan, Marcos etcétera
No sería raro, más adelante ver a una religiosa con las mismas investiduras de los sacerdotes celebrando una misa. 
Soy un convencido, de que EL TODOPODEROSO, no hace distinción de sexo. Para ÉL, todos somos iguales.
Las imágenes fueron recogidas del internet 

Comentarios

Publicar un comentario