MIGUEL MEJÍA CASTRO

LA ESQUINA DE PERCY ANTONIO, cuenta con un nuevo amigo. Y es peruano. Y tiene talla mundial, internacional. Goza de un amplio y bien ganado prestigio.
No hay nada de lisonja, en esta presentación. Las cosas se cuentan solas. Solo hay que saber mirar. 
En definitiva, es un hombre de prensa completo. Es un buen redactor y como complemento. También hombre de prensa gráfico.
El Director de LA ESQUINA DE PERCY ANTONIO. Le da la bienvenida. Y le desea el mayor de los exitos en la empresa editora que de todas maneras, tiene nombre propio y está en buen camino. 
Mírame y sé color
MIGUEL MEJÍA CASTRO 
Vive en la ciudad de Lima, Perú. Es director de Apu Editorial, trabajó como fotoperiodista, y luego como editor gráfico y jefe de fotografía, en el diario La República (2010-2017). Antes laboró en Correo (2009) y Perú 21 (2008). En 2007 trabajó en la edición norte del diario La República. En 2006 fue editor de la revista Willanakuy (Cusco), especializada en derechos humanos. En 2004 escribió artículos de investigación en la revista "Caretas".
Colabora con Promperu en la documentación fotográfica de la riqueza paisajística y fiestas tradicionales del Perú. En 2017 publicó “El dolor del Retorno,
exhumación y entrega de víctimas de la violencia política en Perú”
Sus fotos se han publicado en medios internacionales como la agencia Reuters, La Tercera (Chile), El País (España), The Guardian (Inglaterra), la revista deportiva So Foot (Francia), agencia Gtres (España) y el diario Varlden
(Suecia). Su obra fotográfica se ha expuesto en el Lugar de la Memoria (Lima), Palacio Cibeles (Madrid), el Instituto Cervantes de Beijing (China), la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (Lima), el Museo Nacional Brunning (Lambayeque), entre otras galerías. Es bachiller en periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también estudió fotografía en la Facultad de Arte.
Siguen, más gráficos de un testigo. Irrefutable, dede cualquier punto de vista.

Parece una estatua verdad. Es una ayacuchana! 


Con otros periodistas de otras agencias de noticias.


Una familia ayacuchana


Qué hubiera escrito, El Felipe de los humildes


Desgarrador momento una madre ver a su hijo o hija, así.



El doloroso momento del velatorio con velas que traen los vecinos solidarios 


Enfrentamiento entre gente del pueblo y los policías, hijos de otros pueblos.



Trágico, doloroso y muy largo desfile mucha gente inocente.




Listo para ir al Ausangate, poderoso Apu.



En busca del hielo curador. Llenos de vida, regocijo. Pero también exponiendo sus vidas 


Otros cargan la Cruz de Cristo. Cumpliendo una promesa o para pedir un favor.































Comentarios